El otro día recibí una consulta que me preguntaba si todas mis cremas llevaban queso, y es que esta es mi crema preferida porque no es muy dulce y me encaja bien con muchas masas que hago. Pero no es la única, hay varios tipos de cobertura para los cupcakes.
Hoy os traigo una entrada muy interesante y que puede ayudar a los que estáis empezando en el mundo Cupcakes. Yo no es que lleve muchísimo en esto, pero desde que me metí, he investigado mucho y sobre todo he experimentado hasta conseguir las cremas o frostings que más me gustan.

Es una de las cremas básicas del Cupcake. Tal y como indica su nombre, está hecho de mantequilla mezclado con icing sugar. Es de las opciones más dulces de las cuatro y conviene saber con qué bizcocho se utiliza para no endulzar demasiado el cupcake. Es una crema muy versátil, ya que la puedes saborizar practicamente con todo y también teñir con colorante alimenticio. La receta básica es esta:
Ingredientes:
· 250 gr mantequilla sin sal a temperatura ambiente
· 300 gr icing sugar (o azúcar glass)
· 1 cucharadita de extracto de vainilla
· 2 cucharadas de leche semidesnatada
***
En un bol tamizamos el icing sugar y mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente. Batimos a velocidad baja (para no llenar de azúcar toda la cocina) y poco a poco subimos la velocidad hasta que la mezcla quede color blanquecino. Seguidamente añadimos la leche y el extracto de vainilla. Batimos bien y ya tenemos nuestro buttercream para poner en la manga y decorar.
Un ejemplo de la aplicación de esta crema es en los Cupcakes de Vainilla.
Dentro del Buttercream encontramos el Merengue Suizo, el Merengue italiano y el Merengue Francés. En otra entrada hablaré de los tres y daré su receta más común.
Supongo que a estas alturas muchos de vosotros ya habréis averiguado que esta es mi crema preferida. A mi me encanta porque no es muy dulce, es ligera, sin tanta grasa, muy gustosa y combinable a los sabores del bizcocho. La receta que yo uso de crema de queso es:
Ingredientes:
• 125 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
• 300 gr de icing sugar
• 125 gr de queso crema tipo Philadelphia (nunca light)
***
En un bol tamizamos el icing sugar y mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente. Batimos a velocidad baja y poco a poco subimos la velocidad hasta que la mezcla quede color blanquecino. Si vemos que cuesta de ligar, podemos añadir un chorrito de leche. Seguidamente, añadimos el queso crema bien frio de la nevera y batimos bien hasta que quede una textura como de helado. Listo para poner en la manga y decorar.
Esta crema queda muy bien con bizcochos más dulces o con sabor intenso ya que rebaja un poco el dulzor. Queda genial en el Red Velvet Cupcake o Carrot Cake Cupcake.
Ingredientes:
1 Claras de huevo (mejor si son pasteurizadas)
200 gr icing sugar o en su defecto azúcar glass
***
En un bol tamizamos el icing sugar y reservamos. Seguidamente, en una batidora de varillas mezclamos la clara con 1/4 de icing sugar a baja velocidad y vamos añadiendo poco a poco cucharadas de azúcar hasta que veamos que coge cuerpo. Ya podemos echar por encima del cupcake y esperar a que seque.
Un ejemplo de este frosting es en estos Cupcakes cítricos de Martha Steward.
![]() |
Foto de Pinterest |
¿A quien no le gusta el chocolate? Esta cobertura queda genial en los pasteles, pero también en los Cupcakes. Además el chocolate da mucho juego en los cupcakes y lo puedes combinar perfectamente casi con cualquier ingrediente. La receta mas común de ganache de chocolate es:
Ingredientes:
· 165g de chocolate negro
· 135ml nata de montar
· 35g de mantequilla sin sal
***
Colocamos el chocolate troceado en un bol. En un cazo, calentamos la nata hasta que empiece a hervir. Un vez en ese punto, echamos la nata en el bol del chocolate y mezclamos hasta que quede una mezcla uniforme, sin grumos. Incorporamos la mantequilla y mezclamos bien hasta que quede homogénea. Cubrimos el bol con film transparente y dejamos templar hasta el momento de usarla.
Un ejemplo de este frosting lo podéis ver en los Cupcakes de Chocolate de Alma Obregón
![]() |
Foto del blog de Alma Obregón |
¡Nos vemos pronto!
Mi preferida es la de queso también, porque me gusta ese toque que rebaja el dulzor. Pero por ejemplo algunas de mantequilla que he hecho con otros ingredientes también como la de galleta maría o nocilla, aunque eran dulces me han encantado :). Un besito guapa!
ResponderEliminarSi la buttercream también da mucho juego si la mezclas!
EliminarEstupendo post con las recopilaciones de los tipos de cremas que hay para los cupcakes!!!La verdad es que no sabria cual elegir...Me encantan todas!!Un besoo
ResponderEliminarMuchas gracias! Siii!! Es dificil de escoger!
EliminarHola el cumpleaños de mi hija esta cerca y realmente me encanta tu trabajo felicidades quiero hacer cupcake en forma del vestido de princesa sofia y es en la tarde y hace calor cual me recomiendas hacer y mis masas son de zanahoria y otra de selva negra muchas gracias y felicidades
ResponderEliminarAhora en verano las cremas son complicadas porque con el sol se deshacen muy fácilmente. Prueba tal vez de hacer un merengue o merengue suizo que son cremas mas consistentes.
EliminarPara verano una solución es agregar gelatina sin sabor a las mezclas, así logras que queden más firmes
EliminarHola como estas? Quisiera saber cuanto duran fuera de la heladera, digamos una vez decorados. Gracias!
ResponderEliminarWynn Las Vegas Casino & Hotel - JSH Hub
ResponderEliminarWynn Las Vegas Casino 아산 출장안마 & Hotel - JSH Hub. Find out everything you 천안 출장샵 need 나주 출장안마 to know about Las 안산 출장샵 Vegas casino 서귀포 출장샵 & hotels.
Alguien sabe cómo hacer frost con mezcla ya preparada? Gracias
ResponderEliminar